sábado, 23 de mayo de 2020

El regreso 2020



Hace mucho que abandone mi blogger personal, debido a diferentes circunstancias, solo que hoy tome la decisión de activar regresar, ya que hay mucho que escribir y leer; durante el tiempo que deje de acceder al blog, hace aproximadamente seis años, he generado aprendizajes, enseñanzas, conocimientos y sobre todo mas experiencias. Por ello, iniciare nuevamente, con temas que atañen en este momento, tiempos de contingencia en 2020, año en que broto un virus llamado COVID-19 y siendo las 01hrs:51min:36seg, sigue sin existir la vacuna, desgraciadamente ni las potencias más altas económicamente se salvan de esta tragedia que acontece a nivel mundial. 

En México, existe un gran desconcierto en la sociedad, debido a la falta de estrategias, los datos que dejan mucho que decir y que esta voceando el mismo gobierno durante las famosas ´´mañaneras´´, lamentablemente por estas y más razones, la población no cree que exista el virus y han hecho a un lado los cuidados necesarios que evitan enfermarse, hace unos días estaba viendo las noticias en tv y me sorprendió escuchar que jóvenes incitaban a más jóvenes para asistir a una reunión o fiesta Covid para generar inmunidad grupal, sin duda se desconoce del argumento, pero la idea que se divulga es contagiarse y recuperarse para volverse inmunes a la enfermedad. Al parecer se han llevado acabo las fiestas, un claro ejemplo es en el municipio de Tecamachalco, estado de Puebla, donde se organizo la ´´fiesta COVID´´ y con ello trajo la muerte de una joven, ahora la Fiscalia del Estado de Puebla se encargara de investigar,ahora en noticia nacional, pero hasta que grado quiere llegar el gobierno federal, estatal y municipal, para tomar las riendas,  así como, sus legisladores, senadores y presidente de la república, no me gustaría llegar a pasar cosas tan graves como en Europa o Estados Unidos.

La pobreza aumenta por el cierre de las pequeñas y medianas empresas, sin duda, hay mucho que trabajar y aportar, solo que necesitamos entender que esto es real y si no tenemos el cuidado necesario podría ser tarde para el arrepentimiento. Estos meses que he estado en cuarentena asisto cada semana a cursos online para seguir vigente en temas que a México le preocupa y son pieza clave como es la Educación. 

La SEP, esta en serios problemas, desde que inicio la contingencia de #QuédateenCasa; se venia venir que las clases concluirían en línea, ahora los papás no saben que pasara, si sus hijos recusaran el año o concluirán e iniciaran el siguiente, debido a las inconsistencias que notaron los papás durante las clases online, desde mi punto de vista esto no debería estar pasando y menos se en verlo como un problema una clase online, solo que falta un poco más de adaptación a dichas TIC´S, queda más que claro que los docentes no aplicaron  las herramientas digitales en sus planeaciones, por lo menos para que los alumnos navegaran plataformas y aclararan dudas. Sin duda, se pudo evitar, si hubieran sido implementadas en tiempo y forma.

Tomar cursos, conferencias y clases online son novedosos para cierto publico y para otro es muy común debido a los diferentes contextos de cada persona, en el siguiente blog hablare de la calidad de aprendizaje que los niños viven en el aula, nos leemos muy pronto!! 

¡Confía en ti! 

¡Gracias!