domingo, 23 de noviembre de 2014

Mi casa ideal






Olga Medura y Alicia Monfarrell


Objetivos

  • Aprender a considerar en el trabajo en equipo las coincidencias con los compañeros más que las diferencias.
  • Tomar conciencia de la necesidad de ceder en el trabajo común.
  • Respetar y tener en cuenta el trabajo de los otros.
Recursos
  • Hoja en blanco para cada integrante
  • Un papel afiche, una goma y un lápiz por grupo
  • Una mesa por equipo (también se puede hacer juntando bancas).

Desarrollo

Dibujar la casa ideal de cada uno y luego la del equipo del que se forma parte.

  1. Trabajo individual: 

Se requiere una hoja en blanco a cada integrante, el cual deben hacer el dibujo de la casa ideal  sin ninguna limitación, ni económica, ni de paisaje, ni de clima. El profesor menciona que no hay problema si no son buenos dibujantes. 
Tiempo: 10 minutos para realizarlo.

      2. Trabajo en equipo:

Se le pide a cada equipo que expongan su casa ideal y después hagan una sola casa ideal del grupo en la que todos se sientan a gusto sin olvidar que van a vivir  todos juntos en ella y se les entrega un papel afiche, un lápiz y una goma. 

Este trabajo deben hacerlo de una forma especial: 

a) No pueden hablar durante la realización del dibujo, el silencio es importante.
b) Solamente un miembro del grupo por vez puede trabajar en su realización, trazando una única línea; luego deberá  pasar el lápiz a otro miembro del grupo.
c) Pueden borrar lo que no les guste  de lo que está dibujando y después trazar la línea que les corresponde, pero  solamente cuando tengan en sus manos el lápiz.
d) Cada integrante del grupo debe haber participado antes de comenzar la siguiente vuelta.
 Tienen para ello 15 minutos.

3. Presentación de la Casa Ideal:

Una vez terminado cada integrante del equipo enseña su dibujo, explica lo que ha querido hacer y por qué. 

Total: 7 a 8 minutos.

Después cada grupo expone su casa en la pared o la pizarra.

Se comenta el trabajo en grupo siguiendo estas preguntas:
  1. ¿Les parece que se han respetado las ideas que habían expuesto?
  2. ¿Qué sintieron cuando les borraron algo de lo que realizaron?
  3. ¿Cómo se arreglaron para complacer los pedidos de sus compañeros?
  4. ¿Son conscientes de haber cedido algo personal a fin de complacer a un compañero?

No hay comentarios:

Publicar un comentario